Estudiantes de la provincia de Granma lograron medalla de bronce colectiva en la quinta edición de la Olimpiada Internacional de Matemática para Primaria, Olimpri 2024, en la que participaron alumnos de 14 países de Iberoamérica.
En el certamen de conocimientos, organizado por Bolivia, el equipo ganador de la tercera posición estuvo integrado por los alumnos de quinto grado Analis Roselys Galafet Soler y Lianet Magairas Zamora, de Granma, y Mathías Chinchilla Machado, de La Habana.
Por Granma, participaron también Deilis de los Ángeles Licea Ramírez, Anner Rodríguez Aguilar y Aimé Espronceda González, de cuarto grado, y Aleyanet Castro Oliva, de sexto.
El Doctor en Ciencias Eduardo Miguel Pérez Almarales, jefe del Centro de entrenamiento de estudiantes de alto rendimiento en la provincia, y sublíder del equipo nacional, agradeció el respaldo de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) aquí, que facilitó el local, las computadoras y el acceso virtual de los granmenses a la olimpiada.
El también presidente de la Sociedad de Matemática y Computación en Granma, reconoció la labor del departamento de Enseñanza Primaria de la Dirección General de Educación en el territorio.
Integraron la representación cubana seis estudiantes de Granma (tres de Jiguani, dos de Campechuela y uno de Yara), dos de Santiago de cuba y uno de la capital del país, y el líder fue el Máster en Ciencias Nelson Tomás Hernández Reyes, de la Universidad Tecnológica de La Habana.
Olimpri surgió en Costa Rica, en 2020, como respuesta al encierro necesario ocasionado por la Covid-19, para promover el talento matemático en países hispanoparlantes y contribuir a unificar los conocimientos en la materia entre los países miembros.